El Instituto

PostDoc

PhD

Maestrías

Becas

Proyectos

Alumni

Comité de Dirección
  • Regístrese

El Comité de Dirección, es responsable del desarrollo estratégico, las inversiones, la cartera de programas académicos, contrata a los profesores, consultores y expertos y supervisa las operaciones del Instituto en el continente y en grandes zonas geográficas. El Director General del Instituto preside el Consejo de Dirección y rinde cuentas ante la Asamblea General de Fondo Verde ONGDI.


Gonzalo De La Fuente De Val
Director Académico de Posgrados | España

Gonzalo De La Fuente De Val

Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente y Seguridad de la Universidad de las Islas Baleares, Diploma de Experto en Gestión Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental de la Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Ciencias y Artes Ambientales de la Universidad Central de Chile.

Profesional con 18 años de experiencia en empresas tanto públicas como privadas del sector de la consultoría medioambiental, turismo e industrial de Chile, España, Guinea Ecuatorial, Perú e Irlanda del Norte. Forma parte de la International Federation Landscape Architecture (IFLA), European Foundation for Landscape Architecture (EFLA), Asociación Española de Paisajistas (AEP) y Asociación Técnica de Ecología del Paisaje y Seguimiento Ambiental (ECOPAS). Actualmente, colabora con estudioOCA, despacho internacional con oficinas en Barcelona, San Francisco y Tailandia, que se dedica al estudio y desarrollo de proyectos en urbanismo, paisajismo y turismo a escala global.

Ha desarrollado estudios y proyectos en Paisaje, Turismo Sostenible y TICs, aportando soluciones de análisis, diseño y planificación para mejorar la calidad sensible del entorno, creando lugares atractivos, ecoeficientes y competitivos.


Loraine Giraud
Directora Académica de Postdoctorados | España

Loraine Giraud

Urbanista de la Universidad Simón Bolívar USB - Venezuela. Magister Scientiarum en Gerencia Ambiental del Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales IUPFAN. Doctora en Desarrollo Sostenible de la Universidad Simón Bolívar. Realizando el Postdoctorado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires UBA - Argentina.

Más de 25 años de experiencia profesional en gerencia de proyectos de cooperación internacional, ambiente e innovación, ciencia y tecnología. Ha ejercido cargos gerenciales de programas sociales y ambientales de la banca multilateral y puesta en marcha de negocios de emprendimiento en el sector servicios en España. Consultora de diversos Estudios de Impacto Ambiental y proyectos estratégicos.

Profesora del Departamento de Planificación Urbana y Coordinadora del Grupo de Investigación Vida Urbana y Ambiente de la Universidad Simón Bolívar. Profesora en el Doctorado en Educación de la Universidad Católica Andrés Bello y en los Postgrados de Gestión Ambiental de la Universidad Metropolitana. Coautora de más de 25 publicaciones y artículos entre revistas indizadas y capítulos de libros. Ha dirigido tesis de pregrado, maestría y doctorado en las áreas de urbanismo, ambiente y desarrollo sostenible.

Destacada por su capacidad de integrar la experiencia académica y profesional en los ámbitos del sector público y privado en los campos de sustentabilidad, innovación, ambiente, empresa y ciudad a nivel nacional e internacional.


Marcos Sarmiento Loarte
Director de Tecnologías de Información | Perú

Marcos Sarmiento Loarte

Ingeniero Informático de la Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería. Su experiencia radica en la gestión de proyectos informáticos, diseño, desarrollo, implementación e implantación de sistemas de información, construcción de sistemas expertos y redes neuronales, soluciones de conectividad, administración de base de datos, administración de sitios web, administración de redes, soporte informático a usuarios, soporte en hardware y software.

Experiencia en desarrollo y administración de plataformas de teleformación y de portales web con Sistemas de Administración de Contenidos (Joomla) y Sistema de Gestión de Aprendizaje (Moodle) respectivamente tanto para organizaciones nacionales y extranjeras.


Erick Brenes Mata
Director de Expansión | Costa Rica

Erick Brenes Mata

Estudios de Doctorado en Economía Social de la Universidad de la Calabria en el sur de Italia y Máster en Administración de Proyectos de Cooperación Internacional de la Universidad de Otaru en Japón; con más de 10 años de experiencia en la investigación, implementación, ejecución y supervisión técnica de proyectos de desarrollo económico local sostenible elaborados según la estrategia Agenda Siglo XXI que tiene una visión integradora y sistema de la sociedad y la economía dentro de los límites de la biósfera.

Además de su experiencia en la ejecución de proyectos, también ha investigado el movimiento anti-sistémico y documentado los principales efectos socio-ambientales del "desarrollo sostenible" y algunas soluciones locales de éxito en países de la Región Centroamericana, Andina y del Sud Este asiático.

Actualmente asesora organizaciones como el Banco de Buda en Tailandia, La Fundación RELACC en Ecuador, El Consejo Regional Indígena del Cauca en Colombia y la Federación de Cooperativas de Autogestión en Costa Rica entre otros y colabora como investigador asociado al Centro Interuniversitario para la Investigación en Desarrollo Sostenible (CIRPS) en Roma.


Ángel Guillemes Peira
Director de I+D | España

Ángel Guillemes Peira

PhD. en Ingeniería Marítima con especialidad en energías renovables por la Universidad de La Laguna, España. Máster en Dirección y Administración de Proyectos por la Universidad de Valencia, España y Licenciado en Biología con mención en medio ambiente por la Universidad SEK, España

Ha sido docente titular de la Universidad del Pacífico, Ecuador, en la Facultad del Mar y Medio Ambiente, desempeñando actividades académicas y de investigación. Anteriormente trabajo en España como consultor de proyectos de I+D, técnico de proyectos e investigador en una consultoría, centro tecnológico y grupo de investigación respectivamente.

Sus áreas de conocimiento se centran en las energías renovables, medio ambiente y gestión de proyectos, habiendo impartido numerosas conferencias y cursos en estas temáticas. Ha participado en congresos nacionales e internacionales, proyectos de investigación y es autor de capítulos de libros y artículos científicos en revistas indexadas.


Kenfort Alexis Caja
Director de Planeamiento y Proyectos Estratégicos | Perú

Kenfort Alexis Caja

Ingeniero Civil de la Universidad Continental de Ciencias e Ingenierías y Máster en Hábitat, Urbanismo y Edificación Sostenible del Instituto Internacional de Formación Ambiental – IIFA, España. Egresado de la Maestría Universitaria en Energías Renovables de la Universidad de Barcelona, España.

Profesional con experiencia e interés en temas de ingeniería de estructuras, sistemas solares y construcción sostenible en general. Ingeniero calificado para diseñar y optimizar sistemas fotovoltaicos, sistemas de montaje y seguimiento y componentes eléctricos. Sus servicios incluyen desarrollo de proyectos de energías renovables, distribución mayorista, diseño, ingeniería, construcción y mantenimiento.

Ha dirigido e implementado proyectos de instalación de sistemas de paneles solares de uso doméstico y sistemas de alumbrado público sustentable con luminarias led y alimentación solar fotovoltaica en comunidades rurales de la Amazonía peruana y Cordillera Andina.


Mauro Alejandro Gamarra
Director de Legales y Asuntos Corporativos | Perú

Mauro Alejandro Gamarra

Abogado de la Universidad Peruana Los Andes - UPLA y Bachiller en Antropología de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Estudios de Maestría en Derecho Civil Comercial en la UPLA. Diplomado en Gobernabilidad Democrática, Económica y Social del Instituto de Gobierno de la Universidad de San Martin de Porres - USMP. Curso sobre Gerencia Pública en la Administración Financiera y Tributaria en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y Misión Técnica sobre Desarrollo Económico Local y Programas sobre Emprendimiento y la Empresa en la Diputación de Barcelona, España.

Amplia experiencia laboral y profesional, tanto en el sector público como privado: 20 años de experiencia en Gestión Pública Municipal, especializado en derecho administrativo sancionador, tributación municipal y gestión de procedimientos de ejecución coactiva. Capacitador en diversas áreas relacionadas con la gestión municipal. Más de cinco años de experiencia en el sector privado como abogado corporativo, asesor de ONGs y proyectos de cooperación técnica internacional.


Natalia Jiménez Salinero
Country Manager España

Natalia Jiménez Salinero

Diplomada en Turismo por la UNED. Máster en Ecoturismo y MBA en Gestión del Turismo Sostenible. Técnico en Turismo, especializado en turismo rural. Diplomada en Empresas y Actividades Turísticas (DEAT) - Escuela Superior de Turismo de Valladolid. Especialista en turismo rural, desarrollo rural, desarrollo sostenible. Auditora Interna en Clasificación por espigas en el sector del Turismo Rural.

Ha ostentado cargos ejecutivos en Fondo Verde Internacional (Directora de Educación Internacional y Directora de Fondo Verde en México). Se ha desempeñado como Directora Académica del Instituto Internacional de Formación Ambiental en Valladolid – España. Ha sido gerente de una asociación sectorial del turismo rural. Ha colaborado con la Junta de Castilla y León, en varios temas relacionados con el turismo rural, su promoción, estudio, gestión, calidad y comercialización. Ha liderado en España, el proyecto de Escuela Responsable (Fase I y II). Ha impartido cursos de formación y charlas y ponencias en distintos foros y congresos locales, regionales y nacionales.


David Hinojosa Paniagua
Country Manager Bolivia

David Hinojosa Paniagua

Licenciado en Ingeniería Comercial de la Universidad Privada del Valle, Master Business Administration, Master en Exportaciones de la Escuela Europea de Negocios. Diplomado en Educación Superior, Programa de Liderazgo para la Competitividad Global. Consultor en proyectos de USAID, Cooperación Técnica Belga, Visión Mundial. Ex Director y Ejecutivo de importantes empresas (SOBOCE, ENTEL, COPROCAINCERPAZ, ARTMEDIA, CHROMART). Consultor en temas de Investigación de Mercados, Planificación Estratégica, Planes de Negocio, competitividad empresarial.

Especialización y experiencia comprobada en Marketing Ambiental y Social, enfocado tanto a organizaciones y empresas. Desarrolla e implementa las estrategias de marketing a corto y largo plazo de una empresa.


Teofila Egoavil Benito
Country Manager Perú

Teofila Egoavil Benito

Licenciada en Pedagogía y Humanidades de la Universidad Nacional del Centro del Perú, cuenta con estudios de Maestría en Gestión y Dirección Educacional de la Universidad Alberto Hurtado de Chile.

Ha coordinado proyectos de educación ambiental en escuelas y colegios públicos localizados en áreas urbanas y rurales. Ha organizado cursos y diplomados, congresos, conferencias, jornadas y seminarios nacionales sobre temas ambientales, educación y gestión ambiental y desarrollo sostenible. Ha dirigido múltiples cursos de formación y actualización docente en los diversos ámbitos de educación infantil, lecto-escritura y educación social y ambiental.



Yordanis Puerta de Armas
Country Manager Ecuador

Yordanis Puerta de Armas

Doctorante en Filosofía y Letras (Universidad de Alicante, España). Geógrafo y Máster en Medio Ambiente y Desarrollo por la Universidad de La Habana, Cuba.

Ha participado en 15 proyectos de investigación científica y ha sido autor principal de 20 resultados científicos, los que ha presentado en más de 85 eventos nacionales e internacionales en Brasil, Cuba, Dinamarca, Ecuador, España, Honduras, Kenya, México y Perú. Ha publicado 10 libros como autor principal, coautor o editor científico, así como otros 30 artículos en revistas latinoamericanas y europeas. Ha impartido más de 20 cursos de pregrado y 40 de posgrado. Ha dirigido trabajos de diploma y tesis de maestría. Profesor de las maestrías en Gestión Ambiental (Universidad de Pinar del Río, Cuba) y Agroecología y Agricultura Sostenible (Universidad de Artemisa, Cuba).

Representante para América Latina y el Caribe del Consejo Asesor Juvenil del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2001-2003). Asistente del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (2012-2014) y Coordinador General de la Red Iberoamericana de Medio Ambiente desde su fundación en 1999. Actualmente trabaja como docente e investigador en la Universidad Estatal Amazónica (Ecuador).


Master of Science

Master of Science
El programa Maestría aspira a ser la referencia en el continente en la formación de profesionales en la protección del Medio Ambiente... Leer Más

PhD en Medio Ambiente

PhD en Medio Ambiente
La oferta doctoral de Fondo Verde, es altamente especializada provocando un efecto global en el desarrollo y crecimiento de la comunidad,... Leer Más

El Instituto

PostDoc

PhD

Maestrías

Becas

Proyectos

Alumni

Noticias

  • NOTICIAS FONDO VERDE

    Fondo Verde, solo publica material producido en nuestra redacción o por nuestros colaboradores en el exterior. Presentamos las noticias más relevantes de nuestro accionar en la región, y somos un canal online dedicado a la educación en medio ambiente.
    Gestión y Planificación de Ríos Urbanos como Corredores Verdes

    Gestión y Planificación de Ríos Urbanos como Corredores Verdes

    Discutiendo sobre la Gestión y Planificación de Ríos Urbanos en ciudades iberoamericanas es un interesante artículo redactado por el alumno Javier Lazarte, como parte del curso de posgrado...
    Mejorando el desempeño ambiental y competitividad de la institución pública

    Mejorando el desempeño ambiental y competitividad

    En su tesis titulada “Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 para el Plantel La Lechuza del Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano de El Salvador”...
    Investigación de impacto vinculando actores locales e internacionales

    Investigación de impacto

    Estudiante de IIFA realiza investigación de impacto vinculando actores locales e internacionales....
  • NOTICIAS FONDO VERDE

    Fondo Verde, solo publica material producido en nuestra redacción o por nuestros colaboradores en el exterior. Presentamos las noticias más relevantes de nuestro accionar en la región, y somos un canal online dedicado a la educación en medio ambiente.
    Soluciones al divorcio entre ciudad y agricultura en América Latina

    Acción social

    Acción social para la sostenibilidad urbana: experiencias en huertos urbanos en México y España...
    Niños Reforestan la Selva Central Peruana

    Niños Reforestan la Selva Central Peruana

    En el Perú se celebra la ''Semana Forestal Nacional'' cada primera semana de noviembre, según Decreto Supremo Nº0210-74-AG. El objetivo de esta semana es crear una...
    Fondo Verde entre los 30 mejores Proyectos Socio-Ambientales

    Mejores Proyectos Socio-Ambientales

    El proyecto presentado por Fondo Verde a los Premios Latinoamérica Verde, en la categoría de Energía, ha quedado entre los 30 mejores proyectos socio-ambientales de Perú...

Preguntas Frecuentes

En esta sección encontrará respuestas a consultas sobre los temas de Becas, Matrícula y Metodología.

Contáctanos

Oficina Principal:

Calle Santa Lucía 305
Urb. San Antonio
Huancayo, Perú
Teléfono: (+51) 935544232

Formulario de Contactos:

Si desea obtener más información sobre algún tema en particular, siéntase libre de comunicarse con nosotros rellenando el Formulario de Contactos.

S5 Box

Login

Register

You need to enable user registration from User Manager/Options in the backend of Joomla before this module will activate.