El programa Maestría aspira a ser la referencia en el continente en la formación de profesionales en la protección del Medio Ambiente. Su estructura se adecua al más moderno ámbito de la aplicación de dichas ciencias, es decir, a la planificación y gestión adecuadas de la temática ambiental, enfatizando los problemas ambientales globales. Ello, te permitirá posicionarte como figura clave en la estrategia de una organización comprometida con el cuidado del planeta.
El programa es una experiencia que permite al estudiante cambiar su visión, perspectivas y objetivos en su vida profesional. Las claves del éxito de la Maestría online: flexibilidad, internacionalización y prestigio. Equilibre el trabajo y el estudio, expanda su red global y lleve su carrera al siguiente nivel. A lo largo de la maestría, cada participante aprenderá y trabajará los contenidos de manera autónoma, flexible y ordenada, adecuándolos a sus necesidades e intereses.
La Maestría tiene una duración de seis trimestres (2 años) con un total de 1,440 horas lectivas (90 créditos). Su plan de estudios está compuesto de una secuencia básica de tres trimestres donde se imparten nueve cursos diseñados para dar una sólida formación en las áreas centrales del programa. Durante el cuarto y quinto trimestre, el alumno desarrolla su Proyecto Terminal de Maestría; posteriormente en el sexto trimestre, el alumno deberá acreditar la opción terminal de titulación y realizar sus trámites de graduación de acuerdo a la modalidad que haya elegido.
INICIO: 31 de enero de 2024
El Desarrollo Sostenible es el paradigma de desarrollo que la región visualiza como el modelo a buscar. Es el gran reto que se plantea a la humanidad de entender y asumir un proceso de cambio y transición para alcanzar nuevas formas de producir...
INICIO: 31 de enero de 2024
Planificar, proyectar y dirigir proyectos globales en el campo de la tecnología energética y la sostenibilidad en el complejo marco del cambio climático.
Leer más: Maestría en Eficiencia Energética, Cambio Climático y Sostenibilidad
INICIO: 31 de enero de 2024
El manejo del espacio, así como la gestión de los recursos naturales no pueden seguir realizándose de forma espontánea y anárquica. En este contexto los proyectos ambientales en un marco de procesos de planificación para la toma de decisiones...
INICIO: 31 de enero de 2024
Mejorar la resiliencia al cambio climático, requiere de intervenciones en la ciudad que vayan más allá de edificaciones sostenibles y procuren acciones urbanísticas para transformar el hábitat con preceptos acordes al medio natural...
Leer más: Maestría en Hábitat, Urbanismo y Edificación Sostenible
INICIO: 31 de enero de 2024
La empresa del siglo XXI exige políticas ambientales sostenibles, además de una responsabilidad social corporativa rigurosa, que satisfaga las necesidades...
Leer más: Maestría en Medio Ambiente y Responsabilidad Social
INICIO: 31 de enero de 2024
Acostumbrados a ver paisajes degradados y banalizados como evidencia de una desidia en su gestión, emerge la necesidad de recuperar, transformar y crear paisajes de calidad como expresión indisociable de una correcta gestión y ordenación...
Leer más: Maestría en Paisaje, Patrimonio y Estudios Territoriales
INICIO: 31 de enero de 2024
La restauración ecológica, es una ciencia ambiental innovadora que aplica técnicas preventivas y correctoras de la degradación del medio natural y plantea la recuperación de forma sostenible, a largo plazo...
INICIO: 31 de enero de 2024
El turismo es un sector que ha crecido de manera importante en los últimos años, y ha evolucionado en continua adaptación a las exigencias del presente. En muchas ocasiones la toma de decisiones ante estos cambios y la capacidad de liderazgo...